Admisión FAE

Noticias

Académico de la FAE desarrolla novedosa innovación en el uso de presentaciones de Power Point

Se trata del doctor Héctor Ponce, académico del Departamento de Contabilidad y Auditoría y del programa MBA de la Facultad de Administración y Economía de la USACH quién indica que el uso de estas plantillas aumenta la productividad de reuniones, acrecienta la retención de contenidos por parte de audiencias y mejora el aprendizaje con clases más participativas.

Estudiantes de FAE USACH se preparan para las conferencias internacionales National Model United Nations (NMUN) a realizarse en Kobe y Nueva York

A partir de mayo del presente año, estudiantes de las carreras de Administración Pública e Ingeniería Comercial han estado cursando el Taller Modelo de Naciones, el cual los prepara académicamente para las conferencias NMUN Japón a realizarse en la ciudad de Kobe en noviembre de 2016 y para NMUN Nueva York a realizarse en marzo de 2017.

Taller para ayudantes cierra el curso con autoridades de la Facultad de Administración y Economía de la USACH

Con la presencia de la vicedecana de Docencia, Silvia Ferrada y los jefes de las carreras de Ingeniería Comercial, Camilo Tala; Contador Público y Auditor, Felipe González y Administración Pública, Braulio Carimán, se realizó el cierre del curso que tiene por objetivo el desarrollo de habilidades pedagógicas y responsabilidades propias del quehacer del ayudante.

Nueva versión de curso de alemán será dictado en la Facultad de Administración y Economía USACH

Las clases se inician el miércoles 24 de agosto del 2016. Este curso está abierto a todas las carreras de la Facultad de Administración y Economía: Administración Pública, Economía, Ingeniería Comercial y Contador Público y Auditor.

Facultad de Administración y Economía USACH será sede del V Congreso de Ingeniería Comercial

El Congreso se desarrollará los días 2 y 3 de septiembre en la Universidad de Santiago de Chile. Participarán más de 300 estudiantes de Ingeniería Comercial de distintas casas de estudios. El tema principal que se abordará es la solución de problemas sociales desde las empresas. Además destacan los desafíos de Chile en equidad e igualdad, las empresas B, poder ciudadano, el cambio de la sociedad, entre otros.

Buddy Tutores: el nuevo programa que busca fortalecer el desarrollo de los estudiantes de Intercambio de la FAE

A fin de mejorar la experiencia de los estudiantes de intercambio, que se integran cada semestre y con el objetivo de hacer lo más grata posible su estadía en nuestro país, es que nace este nuevo programa denominado Buddy Tutores, el cual busca ser un apoyo en la integración de estos a nuestra Facultad y Universidad.

Grupo de Investigación Bosch y Vargas cumplió diez años de vida

El Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Administración y Economía de la USACH aloja al grupo de Investigación Bosch y Vargas, quienes hace diez años han realizado un sinnúmero de actividades aportando conocimiento a la comunidad y a los contadores auditores de la Universidad de Santiago de Chile.

Carrera de Ingeniería Comercial en Administración realiza Feria de Negocios 2016: Ideas Emprendedoras

La Feria de Negocios 2016 Ideas Emprendedoras permite a los alumnos de primer año de Ingeniería Comercial de la USACH demostrar su espíritu emprendedor con propuestas de negocios innovadoras y sustentables.

Banco Central realiza por primera vez en la historia curso de Estadísticas Macroeconómicas a estudiantes universitarios

Fueron los alumnos de la carrera de Ingeniería Comercial en Economía de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, quienes recibieron este inédito curso dictado por destacados profesionales de la División de Estadísticas del Banco Central de Chile.

Abogado y político chileno Gutenberg Martínez dicta charla a alumnos de la FAE

En la oportunidad el ex diputado DC se refirió al rol del funcionario público en el futuro, los cambios que se han producido en la función del Estado y su necesaria modernización junto con la de la democracia.

Exitoso taller de Yoga ayuda a los alumnos de la FAE a mejorar el rendimiento académico

Hace un mes y medio comenzó en la Facultad de Administración y Economía un novedoso curso que abrió un espacio a quienes quisieran practicar el Kundalini Yoga, conocido como el Yoga de la consciencia.

Alumna de Ingeniería Comercial de la FAE realiza su práctica profesional en Nueva York

Tamara Paz Flores Olavarría, estudiante de quinto año de Ingeniería Comercial de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, se encuentra trabajando en ProChile en la ciudad de Nueva York, desde principios de mayo y espera que esta experiencia le sirva para iniciar su carrera internacional.

Director Nacional del Servicio Civil realiza charla para alumnos de Administración Pública de la FAE

Rodrigo Egaña visitó las dependencias de la Facultad de Administración y Economía de la USACH invitado por el profesor Pedro Ortega del Departamento de Gestión y Políticas Públicas, para referirse a los desafíos de la gestión pública en el contexto de la modernización del Estado.

Ingeniería Comercial mención Administración firma doble grado con University of Applied Sciences Muenster (FH Münster)

Con la visita del año pasado de Silvia Ferrada y Aurelio Butelmann (vicedecana de docencia y el director del Departamento de Administración respectivamente) a esta universidad alemana, se concretó este doble grado entre el programa CALA (Carrera Alemana- Latinoamericana de Administración) de la Fachhochschule Münster y la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad de Santiago de Chile.

Alumnos de Ingeniería Comercial de la USACH quedan seleccionados en la final del concurso Loreal Brandstorm

Los alumnos de cuarto año de la carrera de Ingeniería Comercial de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, Kristopher Amadei, Fernanda Santibáñez y Felipe Ibarra es el equipo que quedó seleccionado en la tercera versión del concurso Loreal Brandstorm donde participaron 68 equipos.

Bienvenidos cachorros FAE 2016

La Facultad de Administración y Economía de la USACH nace en 1972 impartiendo las carreras de Contador Público, Contador Auditor y Administración de Empresas. En 1978 incorpora la carrera de Ingeniería Comercial y en 1992, con el objetivo de realizar un aporte a la eficiencia del Estado moderno que procure el bienestar a sus ciudadanos, la facultad incorpora la carrera de Administración Pública.

Con gran éxito se realizó el proceso de matrículas en la Facultad de Administración y Economía

Gran afluencia de alumnos secundarios llegaron desde la mañana del 11 de enero para matricularse en las distintas carreras que ofrece la Universidad de Santiago.

Universidad de Santiago se prepara para integrar a 4 mil 200 estudiantes

Entre el 11 y el 13 de enero se realizará en el edificio ViME (ex CENI), el proceso de matrícula 2016, en el que alrededor de 4 mil 200 jóvenes se incorporarán a las diversas carreras que ofrece nuestra Institución. Personas calificadas asumirán la tarea de recibir a quienes desean confiar su formación profesional a esta Universidad estatal y pública, ubicada entre las mejores del país, por lo que es parte del selecto grupo de referentes educativos en América Latina.

"No conocemos aún la reforma de educación superior", expresa el rector Zolezzi, respecto de la gratuidad universitaria en el proceso de Admisión 2016

El rector de nuestra Universidad, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, indicó que el Consorcio de Universidades Estatales de Chile (Cuech) no ha tenido todavía acceso al proyecto de la reforma de educación superior. Recalcó la necesidad de garantizar la institucionalidad y mecanismos acordes para asegurar calidad y transparencia en los planteles estatales y privados. La autoridad tuvo una activa participación para que el Ejecutivo incluyera a todas las universidades estatales en la gratuidad, así como también en el aplazamiento del ingreso de la reforma a la educación superior en el Congreso.

PAIEP posibilita la integración exitosa de los estudiantes a la educación superior

El Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (PAIEP) de la Universidad de Santiago de Chile mejora las tasas de retención de alumnos, especialmente enfocados en los quintiles I y II.